Regidor

Francisco Javier Solís Gamboa

Hoy en día ocupo el cargo de Regidor del Ayuntamiento de Guadalupe, Zacatecas, para el periodo 2024–2027, electo por el principio de mayoría relativa. Como parte de mi responsabilidad edilicia, presido la Comisión de Desarrollo Urbano y Servicios Públicos, y participo activamente en otras comisiones como Hacienda y Vigilancia, Obras Públicas, Gobernación, Desarrollo Rural y Anticorrupción. Mi labor se centra en impulsar acciones de política pública y gestionar programas sociales con enfoque ciudadano.

En ese mismo año, durante el proceso electoral municipal, trabajé como Coordinador de Agenda y Estrategia de Campaña para la candidatura a presidente municipal de Guadalupe por el partido Morena. En este rol, además de liderar la agenda del candidato, fui el encargado del distrito local 4. Coordiné los equipos de trabajo durante la campaña, logrando un resultado exitoso tanto electoral como jurídico.

Del 8 de marzo de 2021 al 19 de febrero de 2024, me desempeñé como Secretario Particular y Asesor del presidente municipal en el Ayuntamiento de Guadalupe, Zacatecas. Durante esta etapa, participé en procesos clave como la licitación del servicio de recolección de residuos, la negociación de deudas municipales con el SAT y el IMSS, así como en la mejora de los mecanismos de atención ciudadana, comunicación institucional y gestión de agenda.

En el ámbito legislativo, fui Asesor Legislativo y Secretario Técnico de la Subcomisión de Examen Previo en la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados, colaborando directamente con la Comisión de Justicia. Mi labor consistió en la elaboración de dictámenes legislativos relacionados principalmente con asuntos jurisdiccionales.

En 2018, del 3 de julio al 30 de noviembre, trabajé como Jefe de Departamento en la Dirección de Programas y Proyectos Especiales de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER). Ahí participé en la redacción de lineamientos para la implementación de la Ley General de Mejora Regulatoria y fui expositor en la 41ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria, celebrada en Tijuana.

Durante el verano de 2017, del 1 de junio al 8 de agosto, ocupé el cargo de Jefe de Prácticas Profesionales en la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de Quintana Roo, dentro de la Coordinación de Profesionalización. Diseñé una propuesta integral para un programa de capacitación y profesionalización dirigido a funcionarios públicos, de la cual varias acciones fueron implementadas con éxito.

Entre 2012 y 2015, fui Asistente Jurídico del Partido Acción Nacional (PAN) en Zacatecas. Apoyé en la conformación de estrategias legales en los procesos electorales federales de 2012 y 2015, así como en el proceso local de 2013, colaborando con el director jurídico y los representantes ante los institutos electorales.

Del 1 de septiembre de 2019 al 15 de diciembre de 2023, colaboré con la asociación civil Coordinadora de Servicios de Apoyo para la Familia A.C., donde desempeñé funciones como asesor jurídico-legislativo, coordinador y director de políticas públicas. Mi trabajo incluyó la elaboración de iniciativas, investigaciones en materia de política familiar, desarrollo de estrategias legislativas y generación de capacitaciones y consultorías para distintas audiencias.

En 2019, entre el 22 de febrero y el 30 de abril, trabajé en el Laboratorio Nacional de Políticas Públicas, donde desarrollé una base de datos de instrumentos de política pública para evaluar la coherencia de la política social en cinco entidades del país. El análisis sirvió para fundamentar decisiones estratégicas de política pública para el cliente del proyecto.

Finalmente, entre 2013 y 2021, me desempeñé como profesor de licenciatura, educación básica y media superior, impartiendo materias como ciencias políticas y políticas públicas en diversas universidades, incluyendo instituciones de la Red Anáhuac. Durante este tiempo, tuve la oportunidad de formar a estudiantes de distintos niveles educativos y participar activamente en la formación académica y cívica de las nuevas generaciones.